PRINCIPIOS DE CULTURA:
La
cultura, los valores y las actitudes mayoritarias en una sociedad simpatizan
con el estado de derecho. La persona común y corriente considera que las normas
legales son ya sea parte fundamental de la justicia o que proveen la vía para
lograrla, y piensa que ese sistema mejora la calidad de vida de los individuos
y la sociedad en su conjunto. (Roy Godson, Georgetown University)
La
cultura de la legalidad tiene ocho características esenciales.
La
sociedad conoce la mayoría de las normas y leyes. Las personas de una sociedad
conocen las partes esenciales de las leyes más importantes del documento
oficial que rige a estas.
La
mayoría tienen la voluntad de respetar las leyes. La mayoría de las personas en
una sociedad aceptan y comprenden las leyes marcadas por ellos mismo (o por
representantes de estos).
Existe
una rama estructurada y órganos de control. La sociedad está controlada y
estructurada legalmente. Por poderes de la unión y un gobierno bien organizado.
Existe
una sanción por una violación de ley. Existe un castigo o sanción a las
personas o grupo de personas que cometan una violación a la ley.
Existe
un proceso de defensa de acusados. Al ciudadano que supuesta mente incurra en
una violación de ley se le debe hacer valer un proceso para su defensa.
Existe
un sistema de apoyo a víctimas. Se podrá otorgar ayuda a las personas que hayan
sido afectadas por una agresión penada por la ley.
Se
condena a la delincuencia y corrupción. En una sociedad se debe tener una
conducta negativa a la delincuencia y a la corrupción.
Existe
un sistema para cambiar las leyes. La sociedad debe tener un sistema para
intentar cambiar las leyes que lo rigen.
El
estado de derecho, sin cultura de la legalidad no es factible ni deseable; sin
leyes o sin su aplicación, la cultura de la legalidad por sí misma no podrá
generar un estado de derecho.
ni idea pero en.fin esta interesante la informacion m.sirvio musho para mi tarea m gustaria mas informacion para desarrollar nuestras tareas grasias
ResponderEliminar